
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Durante el curso se han tratado de trabajar los siguientes contenidos, para desarrollar una serie de valores y hábitos de trabajo en el alumnado participante.
OBJETIVOS
Los objetivos planteados para este primer año con el huerto escolar:
-
Diseñar un huerto escolar ecológico.
-
Seleccionar la parcela idónea en el centro.
-
Conocer los cultivos de otoño-invierno y los de primavera-verano.
-
Realizar las tareas de mantenimiento y cuidado de un huerto.
-
Aplicar abonos naturales (estiércol, humus, compost, etc.)
-
Construir y mantener una compostera.
-
Conocer el procedimiento para obtener compost.
-
Conocer los ciclos de cultivo de especies hortícolas y ornamentales.
-
Diseñar e implementar un sistema de riego por goteo.
-
Saber las necesidades de agua de los cultivos utilizados.
-
Construir un invernadero para un semillero.
-
Realizar un semillero.
-
Construir un horno solar.
-
Cocinar recetas en el horno solar.
-
Dibujar un rótulo para el huerto.
-
Dibujar y rotular tablillas de identificación de las especies.
-
Propagar especies aromaticas como romero, tomillo y espliego.
-
Realizar un huerto vertical ecológico y/o hidropónico.
-
Conocer las plagas y enfermedades de las especies del huerto.
-
Conocer y utilizar las herramientas apropiadas.
-
Diferencias entre agricultura convencional y ecológica.
-
Valorar la protección del medio ambiente.
-
Elaborar un cuaderno de prácticas.
-
Elaborar fichas con datos recogidos de los cultivos.
-
Adquirir el hábito de cuidar y consumir las hortalizas.
-
Conocer las propiedades nutritivas de los alimentos.
-
Colaborar entre los miembros de grupos que tienen asignado un cultivo.
-
Valorar el esfuerzo que realiza un agricultor.
-
Entender la responsabilidad de obtener alimentos en armonía con el medio.


CONTENIDOS
Los contenidos se podrían dividir en tres grupos según se vinculen con:
1.- CONCEPTOS:
-
Los abonos naturales y compostaje.
-
Los vegetales y sus partes.
-
El calendario de siembra.
-
Las tareas de cultivo.
-
Las hortalizas y sus propiedades.
-
Ciclos de cultivo y necesidades de riego.
-
Plagas y enfermedades de las hortalizas.
-
Las herramientas y sus nombres.
2.-TAREAS A REALIZAR:
-
Diseño de un huerto escolar.
-
Preparación del terreno y abonado natural con compost y estiércol.
-
Diferenciación de suelos.
-
Implementación de un sistema de riego por goteo.
-
Mantenimiento y cuidado del huerto.
-
Identificación de las hortalizas y plantas ornamentales.
-
Manejo de herramientas del huerto.
-
Utilización de verduras en la dieta personal.
-
Elaboración de recetas con los productos del huerto escolar.
-
Elaboración de fichas de prácticas.
3.- VALORES:
-
Valoración los procesos naturales para la recuperación del suelo.
-
Hábito de cuidar las hortalizas atendiendo a sus necesidades.
-
Colaboración en las tareas que el huerto requiere.
-
Valoración del esfuerzo del agricultor.
-
Importancia de una alimentación sana y equilibrada.
-
Responsabilidad con la vida de las plantas y animales a nuestro cuidado y del entorno.
CULTIVOS
En este curso los cultivos que se han desarrollado en el huerto escolar son los siguientes:
-
Coliflor.
-
Brocoli.
-
Romanesco.
-
Coles de Bruselas.
-
Col.
-
Colinabo.
-
Lombarda.
-
Zanahoria.
-
Rábano.
-
Apio.
-
Peregil.
-
Acelga.
-
Habas.
-
Cebollas.
-
Puerros.
-
Lechuga (6 variedades).
-
Alubias verdes.
-
Tomate.
-
Pimiento.
-
Berengena.
-
Albahaca.
-
Clavel.
-
Carnelia.
-
Ciclamen.
-
Pensamientos.
-
Primulas.
-
Dalias



